Atención con la manipulación de cloro o hipocloritos, pueden provocar una intoxicación.
Intoxicaciones por Cloro
La prevención del coronavirus y las recomendaciones de sanitización han tenido un efecto colateral: un aumento de los accidentes con cloro y otros desinfectantes, siendo lo menores de 12 años la mitad de los afectados. Acá les dejamos algunos consejos para la manipulación de estos químicos.
Hay que diluir el cloro para poderlo aplicar, no usar directamente del envase para limpiar superficies, la solución habitual es 4 cucharaditas de cloro (10 ml) por litro de agua.

Usar cloro doméstico, el de piscinas tiene una concentración mayor y puede provocar una intoxicación.
El cloro sin diluir, al ser liberado al medio ambiente, por el efecto de la temperatura, forma gas cloro que puede irritar la piel y los ojos y tener efectos respiratorios como irritación de mucosa nasal, ocular, la generación de tos e incluso, cuadros obstructivos similares a los comienzos de la infección por Covid-19.
No usar los cloros en forma de gel, los que usualmente se ocupan en baños, directamente sobre muebles, a medida que el producto se empieza a secar por la temperatura ambiente, éste empieza a liberar gas cloro que puede irritar la piel y los ojos y tener los efectos respiratorios ya descritos.
No mezclar cloro o hipocloritos con otros compuestos, el cloro sólo se debe usar con agua. Si se aplica con alcohol o con limpiadores de piso en base a amonio cuaternario, se genera un doble mecanismo de volatilización, que con la temperatura, aumenta aún más la toxicidad del gas cloro, pudiendo presentar una intoxicación severa en todas las personas de la casa.
Ocupar cloro o hipocloritos con ventanas abiertas, de modo que la ventilación arrastre cualquier emanación, por muy pequeña que sea.
El cloro pierde efectividad cuando se usa sobre desechos con restos orgánicos, como pañuelos con secreciones, se desnaturaliza y sólo queda el olor, por lo que genera una “falsa confianza”.
El cloro es muy útil no solo para la limpieza, sino que también para la potabilización del agua y el lavado de verduras, aunque tiene un efecto relativamente corto máximo 4 horas.
Más información
RED DE INFORMACION TOXICOLOGICA Y ALERTA
Atención e información de emergencias: +56 2 2777 1994, 24 horas al día